Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Author page: Constanza Barrientos

[VIDEO] Ciencia y toma de decisiones: Dr. César Cárdenas destacó importancia de investigación antártica en políticas públicas

Fortalecer el conocimiento en torno al Cambio Climático, la biodiversidad antártica, junto con promover su visibilidad a través de la incidencia pública, fueron parte de las reflexiones abordadas por el investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), Dr. César Cárdenas, en el Congreso Futuro 2023…

Leer más

Colaboración regional intercambió conocimiento de buceo científico en aguas antárticas

El director del Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), Dr. Elie Poulin, junto al director del Núcleo Milenio para la Ecología y la Conservación de los Ecosistemas de Arrecifes Mesofóticos Templados (NUTME), Dr. Alejandro Pérez-Matus realizaron inmersiones en el mar de Weddell, Antártica, en una expedición internacional de 15 días que…

Leer más

Expedición internacional llegó hasta plataforma de hielo Larsen B para estudiar el Cambio Climático

A través de una colaboración internacional entre SEDNA Expeditions y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), un grupo de científicos navegó por el mar de Weddell para realizar estudios sobre microorganismos, líquenes, musgos, plantas, algas, invertebrados marinos, peces, junto con pingüinos Adelia y emperador. Santiago, 10 enero 2023.- Una colaboración internacional nunca…

Leer más

Metagenómica y SMDs: Instituto Milenio BASE abre concursos públicos postdoctorales

Las vacantes están disponibles para chilenos/as y extranjeros/as con grado académico de Doctor/a en programas nacionales acreditados o sus equivalentes extranjeros, en disciplinas atingentes a los perfiles requeridos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2023.  El Instituto de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (IBASE) busca proveer posiciones postdoctorales de Metagenómica…

Leer más

[VIDEO] Curso de genética para la conservación reunió a estudiantes de Latinoamérica en Puerto Williams

Ampliar el uso de herramientas moleculares en proyectos de investigación relacionados con la conservación de la biodiversidad es el objetivo de los cursos organizados por la Red Latinoamericana de Genética para la Conservación, ReGeneC. En su décimo quinta edición, celebrada en 2022, el Taller de Genética para la Conservación convocó a postulantes de Argentina, Chile,…

Leer más

INACH alcanzará niveles de actividad prepandemia en Expedición Científica Antártica

La LIX Expedición Científica Antártica (ECA 59) que coordina el Instituto Antártico Chileno (INACH) ya se encuentra en marcha con los primeros investigadores e investigadoras en terreno. Se espera un traslado de 493 mujeres y hombres (cumpliendo roles científicos y logísticos) que viajarán por vía aérea y marítima hasta marzo del 2023, para efectuar las…

Leer más

Desde Valdivia y Punta Arenas, investigadores del Instituto Milenio BASE participaron como mentores de la Ocean Hackathon 2022

Los investigadores Dra. Andrea Piñones y Dr. Máximo Frangópulos acompañaron a los equipos participantes en materia de oceanografía, conservación y protección de ecosistemas marinos, en una competencia que convocó a científicas y científicos de todo Chile, para identificar y resolver un desafío relacionado con la biodiversidad oceánica en solo 48 horas. Con un énfasis en las…

Leer más

Investigador de doctorado INACH e Instituto Milenio BASE se adjudica beca CCRVMA

Desarrollar un modelo de evaluación de stock para la pesquería de kril, es el objetivo de Mauricio Mardones, investigador doctoral del Instituto Antártico Chileno (INACH) y del Instituto Milenio BASE, quien se adjudicó una beca de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) para llevar a cabo su proyecto. El investigador…

Leer más

Colaboración U. Chile e Instituto Milenio BASE se adjudica Fondo Ciencia Pública 2022

El programa, perteneciente a la División Ciencia y Sociedad, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, financiará al proyecto “Metaverso Antártico: un viaje de exploración virtual para conocer la biodiversidad austral” en la categoría Productos de Divulgación del Conocimiento. Una colaboración entre la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (FCEI)…

Leer más

Científicas y científicos del Instituto Milenio BASE serán tutores en Ocean Hackathon 2022

Cinco iniciativas de distintas regiones de Chile buscan ganar esta maratón de 48 horas en la que participan otras 13 ciudades del mundo, y que tienen como objetivo desarrollar soluciones concretas para la protección de la biodiversidad oceánica y las funciones de los ecosistemas marinos. Un 71% del área terrestre está cubierta de agua. Chile ocupa…

Leer más

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn