Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias destacadas

Colaboración internacional permite estudiar la dieta del bacalao antártico, el pez más grande del océano Austral

Punta Arenas, diciembre de 2023.- Una de las especies asombrosas que habita en el océano Austral es el bacalao antártico, un pez de gran tamaño que puede llegar a medir más de dos metros de largo y superar los cien kilogramos de peso. Por lo demás, puede vivir más de treinta años y a medida…

Leer más

Curso de Antártica, para estudiantes secundarios, ya tiene resultados de postulación

A través de una colaboración entre el programa EDV de la Universidad de Chile, el Programa de Estudios Antárticos de su Facultad de Derecho y el Instituto Milenio BASE, el curso «La ley del hielo: Cómo el derecho protege la Antártica», dirigido a estudiantes de 1° a 4° medio, abordará temáticas como cambio climático, exploración…

Leer más

Nueva investigación descubrió cuatro especies de caracoles marinos subantárticos nunca antes descritos

Se trata de las especies Laevilitorina magellanica, Laevilitorina pepita, Laevilitorina fueguina, y Laevilitorina hicana que fueron identificadas en las zonas del estrecho de Magallanes e isla Hornos, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el marco de un trabajo interdisciplinario internacional. Punta Arenas, 29 noviembre 2023.- Literalmente fue un trabajo “con pinzas”,…

Leer más

Investigador de Magallanes participa en la COP 28 y expondrá sobre la importancia de conservar los bosques de huiro

Se trata del académico de la Universidad de Magallanes e investigador del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Dr. Andrés Mansilla, quien fue invitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para exponer en Dubái en Emiratos Árabes Unidos, entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre de este 2023. Investigador UMAG-CHIC, Dr.…

Leer más

Cómo el cambio climático y la disminución del hielo marino afectan a la reproducción del pingüino emperador

Uno de los animales emblemáticos de Antártica, el pingüino emperador, es una de las especies más vulnerables al cambio climático en el continente, ya que dependen de que exista una importante cobertura de hielo marino para reproducirse y mudar su plumaje.  El año pasado y por causa de eventos climáticos extremos que elevaron las temperaturas en…

Leer más

En el Día de la Antártica Chilena, el Instituto Milenio BASE llama a resguardar la biodiversidad de ecosistemas antárticos y subantárticos

El centro de excelencia ANID, perteneciente a la Iniciativa Científica Milenio, resalta su compromiso por contribuir, desde la investigación interdisciplinaria, a la toma de decisiones en articulación con actores públicos y privados. Fue un 6 de noviembre de 1940 cuando el expresidente Pedro Aguirre Cerda estableció los límites del territorio chileno antártico. Sin embargo, no fue…

Leer más

Ya comenzó el XI Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas

La instancia se llevará a cabo desde el martes 24 hasta el jueves 26 de octubre y está organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), también conocido como Instituto Milenio BASE. Punta Arenas 24 de octubre de 2023.- Con gran asistencia de público comenzó el…

Leer más

[VIDEO] Primera participación del Instituto Milenio BASE en Feria Antártica Escolar de INACH

Con stand de divulgación científica y junto al Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos (Lemas) de la Universidad de Magallanes (UMAG), el Instituto Milenio BASE formó parte de la Feria Antártica Escolar (FAE) del Instituto Antártico Chileno (INACH) en Punta Arenas. 22 de octubre de 2023.- Se llevó a cabo la 20a Feria Antártica Escolar…

Leer más

Chileno es elegido presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

El funcionario del Instituto Antártico Chileno, también investigador principal del Instituto Milenio BASE, liderará el comité por el período 2024-2025. 20 de octubre de 2023.- El Dr. César Cárdenas Alarcón, investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH), fue elegido de forma unánime como el nuevo presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los…

Leer más

Últimas semanas para postular a convocatorias de postgrado en ciencia antártica y subantártica

Hasta el 15 de noviembre y el 05 de diciembre de 2023, se podrá postular a los concursos de doctorado y magíster nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), requisito para optar por una beca del Instituto Milenio BASE y desarrollar investigación en ciencia antártica y subantártica, incluyendo ciencias sociales. Equipo…

Leer más

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn