Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: Biodiversidad

Instituto Milenio BASE se suma a Festival de las Ciencias en cinco regiones de Chile

Con participación de conferencistas y stands de divulgación científica, el Instituto Milenio BASE estará presente en las regiones de Magallanes, Los Ríos, Biobío, O’Higgins y Metropolitana, con colaboración de más de 30 voluntarias y voluntarios en todo el territorio nacional. Fortaleciendo su compromiso con la Comunicación de la Ciencia, la formación de jóvenes investigadoras e investigadores…

Leer más

Biodiversidad poco percibida en Antártica y la ecorregión subantártica de Magallanes: un estudio exhaustivo de invertebrados acuáticos

Gracias al trabajo realizado durante 15 años, investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE, lograron documentar más de 700 ocurrencias de especies de invertebrados marinos y de agua dulce. 21 de agosto de 2023.- Fue publicada una base de datos que recopila las ocurrencias de diferentes taxones de especies de invertebrados marinos y de agua dulce…

Leer más

Podcast desde la Patagonia: “Bitácora antártica” invita a reflexionar sobre el Cambio Climático y la transdisciplina

El proyecto impulsado desde la región de Magallanes por el Instituto Patagónico de Estudios Culturales (INPAEC), en colaboración con investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE, ya se encuentra disponible en las plataformas Spotify, Ivoox y el canal de YouTube INPAEC. “Bitácora Antártica” es el nombre del nuevo podcast de divulgación científica que busca reflexionar sobre…

Leer más

Investigadoras de Instituto Milenio BASE se suman a Mesa de Gobernanza de Nodo GBIF Chile

Con el objetivo de desarrollar iniciativas de estudio y conservación de la biodiversidad a nivel nacional, basadas en la evidencia científica y el uso de datos, las científicas del Instituto Milenio BASE Dra. Claudia Maturana y Melisa Gañán sumarán sus conocimientos en biodiversidad antártica y subantártica. 03 de mayo de 2023.- Impulsar y fomentar el acceso…

Leer más

Hito para Chile: científicas polares estudiarán a pingüino Emperador tras inédita expedición a la Antártica

Las investigadoras del Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), Dra. Juliana Vianna, y Dra. Fabiola León, se convirtieron en el primer grupo latinoamericano de científicas en obtener muestras de pingüino emperador, tras regresar de una campaña antártica internacional, que llegó hasta la remota plataforma de hielo Larsen B.  Santiago 25 abril 2023.-…

Leer más

Investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE imparten curso de ecosistemas antárticos en la UdeC

Dirigido a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado, este año el curso cuenta con investigadoras e investigadores del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), y busca abordar diferentes materias relacionadas a las ciencias antárticas. 20 de abril de 2023.- Desde 2016, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográfícas de la Universidad de…

Leer más

Se instala Observatorio Marino en la Antártica para monitorear la biodiversidad

Con el objetivo de hacer seguimiento a largo plazo de la biodiversidad del Océano Austral, en el marco de la LIX Expedición Científica Antártica (ECA 59) del Instituto Antártico Chileno (INACH), se concretó el proyecto de Observatorio Marino del Instituto Milenio BASE. 14 de abril de 2023.- Con la instalación de un Observatorio Marino, el Instituto…

Leer más

Importante colección de levaduras asociadas a líquenes fue publicada en plataforma GBIF Chile

Un trabajo realizado por investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE y el Laboratorio de Ecología Microbiana (LEMi) de la Universidad de Chile y que busca aportar en la descripción y conservación de la biodiversidad de los ecosistemas asociados a líquenes de la región de Aysén y la región de Magallanes. 6 de abril de 2023.-…

Leer más

Identifican nueva especie de ave terrestre que habita en el Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake

La descripción de la nueva especie identificada como Rayadito subantártico (Aphrastura subantarctica), es publicada en la revista científica internacional de Nature “Scientific Reports”,  artículo que presenta el resultado de la investigación desarrollada durante seis años por investigadores del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC), proyecto basal financiado…

Leer más

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn